Buscar en este blog

6 de febrero de 2010

SISTEMA ÓSEO

El esqueleto humano es el sistema óseo y es el conjunto total y organizado de las piezas óseas que proporcionan al cuerpo humano una firme estructura multifuncional.

Sistema Oseo

Los huesos están formados por tejido óseo. El tejido óseo es un tejido especializado constituido por células y componentes extracelulares  calcíficados. Los huesos por dentro tienen cartílago, vasos, nervios. Los huesos que tienen médula poseen otros 2 tipos de tejido importantísimos: tejido hematopoyético (producción de células sanguíneas) y adiposo (reservas energéticas).

La composición química de los huesos es en promedio:

  • 25% de agua
  • 45% de minerales como fosfato y carbonato de calcio
  • 30% de materia orgánica como colágeno y otras proteínas
Entonces los huesos tienen un 65% de componentes inorgánicos y un 35% de componentes orgánicos.

FUNCIONES

Las principales funciones del sistema oseo son:
  • Sostén: los huesos forman un cuadro rígido de bipedestación que se encarga del sostén de los órganos y tejidos.
  • Movimiento: gracias a los músculos que se fijan a los huesos a través de los tendones y a sus contracciones sincronizadas, el cuerpo se puede mover.
  • Protege: los huesos forman diversas cavidades que protegen a los órganos vitales de posibles traumatismos.
  • Homeostasis Mineral: El tejido óseo se encarga del abastecimiento de diversos minerales, principalmente el fósforo y el calcio. Cuando estos minerales son requeridos ( por ejemplo calcio en la contracción muscular) los huesos lo liberan en el torrente sanguíneo.
  • Formación de células sanguíneas:  en la médula ósea roja se encuentra tejido hematopoyético que forma células sanguíneas.
  • Reserva energética. La médula ósea amarilla es el tejido adiposo y son una gran reserva de energía. 

Clasificación de los huesos

  • Largos: son cilíndricos y alargados, como los de las extremidades. Tienen un cuerpo central o diáfisis y dedos extremos o epífisis que forman parte de las articulaciones. Todos tienen por dentro médula ósea.
  • Cortos: son pequeños y tienen forma cúbica o cilíndrica como las vértebras y los huesos de manos y pies. Por fuera tienen tejido compacto (muchos vasos sanguíneos y linfáticos estrechos entre sí) y por dentro esponjoso (más espacio entre capilares).
  • Planos: son delgados, planos y anchos, como los del cráneo, esternón y las costillas. Igual que los cortos tienen una capa externa compacta y por dentro una esponjosa.

No hay comentarios: